MANGO AFRICANO

El mango africano (Irvingia gabonensis) es una especie fanerógama de la familia Irvingiaceae.
Es un árbol de hoja perenne que alcanza los 25-40 m de altura, con tronco recto de hasta más de 2 m de circunferencia; contrafuertes a 3 m de altura, las ramas laterales son ascendentes y hacen la copa densa y esférica.
Investigadores de Camerún concluyen que el extracto de Irvingia gabonensis, una fruta de África occidental, podría tener un espectacular efecto adelgazante.
Irvingia gabonensis, o mango africano, es una fruta consumida de forma masiva en África occidental. Estudios de laboratorio indicaban que el extracto de su semilla podría tener la capacidad de inhibir la producción de grasa mediante determinados efectos sobre ciertos genes y enzimas que regulan el metabolismo.[cita requerida]
Un equipo de investigadores de la Universidad de Yaounde (Camerún), dirigido por el doctor Julius E. Oben, ha realizado un estudio (según ellos, el primero que se hace en relación a este extracto) sobre 102 adultos, cuyos resultados han sido publicados por la revista "Lipids in Health and Disease". La empresa Gateway Health Alliances, Inc., de California (Estados Unidos), financió en parte la investigación.[cita requerida]
La muestra de voluntarios, todos ellos adultos con sobrepeso, fue dividida al azar en dos grupos: uno tomó el extracto y el otro un placebo, dos veces al día durante 10 semanas. Los participantes siguieron con sus actividades rutinarias, sin hacer ningún tipo de dieta ni actividad física especial.[cita requerida]
Una vez transcurridas las mencionadas 10 semanas, se comparó el peso de los participantes con el que tenía cada uno antes de comenzar la prueba. El resultado fue, en verdad, espectacular: los que habían ingerido el placebo apenas alteraron su peso, pero los que tomaron el extracto lo habían reducido en una media de 12,7 kilos. Además, estos últimos habían disminuido la concentración en sangre de azúcar y de colesterol LDL (el llamado "colesterol malo").[cita requerida]
Por si esto fuera poco, los resultados mencionados en cuanto a reducción de peso se lograron, aparentemente, sin efectos secundarios, ya que los que fueron descritos por los participantes que adelgazaron no diferían sustancialmente de los descritos por los que tomaron el placebo.


Información en Wikipedia Advertencia: La presente información fue recopilada de diferentes farmacopeas,Merck Index, libros sobre herbolaria,etc.Es información genérica que no pretende ser completa.No nos hacemos responsables por la exactitud de la misma.Para detalle sugerimos consultar la literatura científica correspondiente
.